Conversemos +56 9 9396 9958 / contacto@cristiantrincado.com

Arte Visual

Artista Visual

Despierto sentidos que transforman las miradas

Soy un artista visual apasionado por el collage y la exploración gráfica, donde cada obra es un espacio para jugar con texturas, formas y colores. Mi paso por la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar me inspiró a explorar técnicas libres y a profundizar en la conexión entre arte y emoción. Mi trabajo busca transmitir mensajes únicos, celebrando la diversidad y la riqueza de lo humano a través de cada composición.

Mi obra se centra en la reconstrucción de la imagen y la reinterpretación desde la base de las emociones. A través del collage, exploro personajes imaginarios y encuentro nuevos significados en lo cotidiano, integrando métodos y estilos como el dadaísmo, ensamblajes tridimensionales, objetos encontrados, surrealismo, frottage, décollage y geometrías minimalistas. Cada composición es un viaje hacia lo inesperado, donde las texturas, formas y técnicas se combinan para dar vida a nuevas narrativas visuales que invitan a reflexionar y conectar con lo esencial.

Afiches Imaginarios

Mi proceso artístico es profundamente contemplativo. Trabajo con recortes de revistas Life españolas de los años 60 a 80, piezas cargadas de historia y narrativa visual. Me detengo en cada fragmento, lo observo, lo escucho, y dejo que me susurre dónde pertenece. En este diálogo silencioso, las imágenes comienzan a ensamblarse casi por sí solas, como si ya existieran esperando ser reveladas. Es un viaje intuitivo y emocional donde lo antiguo se transforma en algo nuevo, dando vida a una composición única que reinterpreta el pasado desde una perspectiva actual.

El servir tu idolo

En mi exploración del arte tridimensional, parto de una bandeja de cóctel como base, simbolizando el acto de servir. Esta metáfora representa cómo el artista ofrece su obra al espectador, invitándolo a experimentar una nueva narrativa visual. En esta serie, reinterpreto obras de artistas populares y piezas icónicas, creando un contexto visual que resignifica al representado. Cada composición es un diálogo entre lo conocido y lo nuevo, donde la bandeja se convierte en un escenario para reflexionar sobre la conexión entre el arte, el acto de ofrecer y el impacto en quien lo observa.

¿Necesitar ayuda?